El Parlamento británico tendrá hoy un debate sobre la creación de dinero por primera vez en 170 años.
Sobre la mesa habrá cuestiones como la creación de dinero por parte de los bancos y la conveniencia de las alternativas para su democratización o control.
En paralelo, la Casa de los Comunes publicó en agosto un informe que muestra su interés en la aparición de diversas monedas alternativas, incluyendo las monedas sociales y las criptodivisas.
Además, este debate llamado «Dinero, Creación y Sociedad», precede a la apertura de un proceso de consulta pública sobre los riesgos y beneficios de las divisas digitales.
Londres no quiere frenar la innovación, y mucho menos perder su posición preferente en la industria financiera. Los pagos móviles y el uso decreciente del efectivo es una tendencia que interesa tanto a la gran banca como a emprendedores y start-ups. Hasta ahora, Reino Unido ha sido visto como un mercado favorable al ecosistema empresarial asociado al Bitcoin, la principal criptodivisa. Por ello trata con cautela y transparencia su regulación.
En la pugna entre los grandes bancos y las nuevas compañías financiero-tecnológicas, más de 150 start-ups dieron a luz este septiembre el «Startup Manifesto«, un documento en el que muestran sus recomendaciones normativas para potenciar la economía digital. Este informe fue esponsorizado por Google, que incluso ha instalado un cajero automático de Bitcoin en su ‘Campus London’.
Los próximos meses serán clave en el debate sobre la regulación de las divisas digitales (y en menor medida, las locales y comunitarias). Algunas medidas normativas restrictivas como la exigencia de una BitLicense casi descartan Nueva York como foco financiero tecnológico del futuro reciente. Hasta el punto de que durante la conferencia Money20/20 realizada en Las Vegas a principios de mes, su autoridad financiera (NYDFS) ha tenido que expresar que estudiará adaptarla a pequeñas start-ups.
Mientras, en otros ámbitos, se compite porque las criptodivisas sigan siendo una herramienta de soberanía financiera, pues la creación y respaldo del dinero es un foco importante de poder. No hay más que observar como ISIS tiene intención de crear su propia moneda, pero no digital, sino en oro, plata y cobre.
Actualización: vídeo del debate «Money Creation & Society»
Entrada publicada originalmente en Resiliencia!